El pasado 26 de noviembre, Valencia fue el escenario de un importante Workshop organizado por los Working Modules de CIBERONC, donde investigadores y expertos se reunieron para abordar temas de vanguardia en el ámbito oncológico. La jornada se estructuró en tres bloques temáticos: Biopsia Líquida, Modelos Experimentales e Inmunoterapia.

En el área de biopsia líquida, los integrantes del Working Module exploraron nuevas líneas de investigación enfocadas en mejorar la sensibilidad de esta técnica para el diagnóstico temprano. Entre los avances destacados estuvieron el uso de aproximaciones multi-ómicas, la aplicación de secuenciación completa del exoma (WES) para detectar enfermedad mínima residual y la identificación de biomarcadores circulantes novedosos, así como el análisis de biofluidos alternativos que complementen el estudio del cfDNA en sangre. Nuestra compañera la Dra. Torres mostró los resultados obtenidos de las investigaciones durante estos años en el laboratorio, en el ámbito del uso de la biopsia líquida en los estadíos tempranos del cáncer de pulmón a través de la metabolómica y la proteómica.

El encuentro también sirvió como un espacio de conexión para los investigadores de los tres temas tratados. Uno de los puntos clave del debate fue la importancia de generar proyectos colaborativos, especialmente en el campo de la terapia celular con CAR-T. Se discutió cómo combinar modelos preclínicos complejos con herramientas avanzadas de biopsia líquida para avanzar en el desarrollo de tratamientos más efectivos.

Este Workshop refuerza el compromiso de CIBERONC con la promoción de la investigación colaborativa y multidisciplinaria para seguir mejorando el abordaje y manejo del cáncer en todas sus facetas.

Además, los días posteriores el 27,28 y 29 de Noviembre tuvo lugar el Primer Congreso CIBER de celebración de los 10 años, un encuentro científico donde participaron las 13 áreas del Consorcio y alrededor de 1500 personas. Este Congreso fue clave para reforzar los valores de colaboración y la búsqueda de nuevos proyectos y soluciones para la mejora de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades.

La cita del CIBER conmemoró los 10 años desde la formación del Consorcio CIBER y supuso un paso más para el fortalecimiento de las sinergias entre las diferentes áreas y la promoción de la colaboración entre los 518 grupos de investigación de excelencia españoles que forman el CIBER.

Durante el congreso se destacaron varios proyectos clave:

  • IMPaCT: Avances en Medicina Predictiva y Genómica con cohortes poblacionales y estudios genéticos para mejorar diagnósticos.
  • Mepram: Estrategias contra la resistencia antimicrobiana bajo la coordinación de CIBERINFEC.
  • Immune4All: Inmunoterapia personalizada en cáncer apoyada por IA, con la colaboración de varios CIBER.
  • EprObes: Prevención de la obesidad en etapas clave del desarrollo mediante IA y colaboración europea.
  • MenteScopia: Sensibilización en salud mental juvenil para combatir el estigma, impulsada por CIBERSAM.