Del 23 al 25 de noviembre de 2024, Denver, Colorado, fue el escenario del 6.º Congreso Anual de Biopsia Líquida, organizado por la Sociedad Internacional de Biopsia Líquida (ISLB). Este evento reunió a especialistas, investigadores y médicos de renombre para explorar las últimas innovaciones y tendencias en este campo revolucionario que está transformando el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Durante tres días, los participantes disfrutaron de un variado programa que incluyó conferencias de expertos, paneles interactivos y presentaciones sobre cómo integrar la biopsia líquida en la práctica médica diaria. Los temas principales abarcaron desde la detección temprana del cáncer hasta el seguimiento de tratamientos y la identificación de resistencia a terapias. Fue también una excelente oportunidad para que los asistentes conectaran con líderes del sector y establecieran colaboraciones estratégicas.
El congreso destacó por la entrega de tres importantes reconocimientos:
- Premio a la Innovación, otorgado al Prof. Dennis Lo, un referente en el desarrollo de tecnologías de biopsia líquida.
- Premio a la Investigación, recibido por la Dra. Ellen Heitzer por sus avances significativos en el área.
- Premio a la Trayectoria, concedido al Dr. Luis Díaz por su contribución excepcional y su impacto duradero en el campo.
La industria también estuvo presente con empresas como Foundation Medicine, Thermo Fisher Scientific, Guardant Health y OneCell Diagnostics, quienes compartieron sus más recientes innovaciones. Desde España, el Working Module de Biopsia Líquida de CIBERONC dejó su huella a través de ponencias destacadas. La Dra. Marta Dueñas (CIEMAT) presentó resultados sobre el uso de miRNAs como biomarcadores para diagnosticar y predecir respuestas a tratamientos en tumores genitourinarios, mientras que la Dra. Silvia Calabuig.(Universitat de València) habló sobre la acreditación de laboratorios de biopsia líquida y lideró un taller sobre la estandarización del ctDNA, en colaboración con la Dra. Eloísa Jantus Lewintre. miembro clave del ISLB y del CIBERONC.
El evento cerró con un llamado a la comunidad internacional para derribar las barreras que limitan la implementación de estas tecnologías en la práctica clínica, destacando la importancia de la formación, la accesibilidad y los estándares comunes como claves para mejorar el cuidado del cáncer a nivel global.
Una cita imprescindible para la comunidad científica
El ISLB 2024 no solo consolidó su relevancia como una cita obligatoria para quienes trabajan en biopsia líquida, sino que también impulsó un espíritu de innovación y colaboración para seguir mejorando el pronóstico de los pacientes oncológicos. Sin duda, un gran paso hacia el futuro de la medicina personalizada.